*Himno Nacional de la República Dominicana* | Emilio Prud’Homme | ¿Lo entiendes?


HIMNO NACIONAL DOMINICANO

Letras: Emilio Prud'homme
Música: José Reyes

Quisqueyanos valientes alcemos,
Nuestro canto con viva emoción,
Que del mundo a la faz ostentemos,
Nuestro invícto glorioso pendón.

¡Salve!, el pueblo que, intrépido y fuerte,
A la guerra a morir se lanzó,
Cuando el bélico reto de muerte
Sus cadenas de esclavo el rompió.

Ningún pueblo ser libre merece
Si es esclavo, indolente y servil;
Si en su pecho la llama no crece
Que templó el heroísmo viril,

Más quisqueya la indómita y brava
Siempre altiva la frente alzará;
Que si fuere mil veces esclava,
Otras tantas ser libre sabrá.

La mayoría de los dominicanos nos sabemos de memoria nuestro Himno Nacional desde que somos niños. No todos entendemos sus letras, puesto que el mismo contiene términos que no todos conocemos su significado, debido a que el compositor, Emilio Prud'homme, era un abogado y escritor, bastante culto y lleno de valores patrióticos el cual lo plasmó en la mayoría de sus obras, incluyendo nuestro Himno Nacional. Por esta razón, decidí escribir esta nueva entrada en el blog, les mostraré la definición de cada palabra ''no tan conocida por nosotros'', estas son:

Faz: rostro o cara. Superficie, vista o lado de una cosa.
Ostentemos (Ostentar): mostrar o hacer patente (manifiesto, visible) algo.
Invícto: nunca vencido, siempre victorioso.
Pendón: insignia militar que era una bandera o estandarte pequeño, y que se usaba en la milicia para distinguir los regimientos, batallones y demás cuerpos del Ejercito que iban a la guerra. Hoy se usan banderas o estandartes, según sus institutos.
Salve: salutación (saludar). Expresión latina que se usaba para saludar.
Intrépido: que no teme en los peligros. Que obra o habla sin reflexión.
Bélico: guerrero, perteneciente a la guerra.
Indolente: insensible, que no siente dolor.
Servil: que de modo rastrero se somete totalmente a la autoridad de alguien.
Templó (Templar): moderar, entibiar o suavizar la fuerza de algo.
Heroísmo: acción heróica (hazaña extraordinara que requiere de mucha valentía).
Viril: que es propio del varón o está relacionado a él. Que tiene alguna de las características que se atribuyen tradicionalmente al varón. (en este contexto se refiere a la energía, el valor y la fortaleza en defender los ideales que llevaron a que un grupo de hombres valientes tomaran una acción heróica, patriotica y entusiasta en beneficio de la libertad dominicana).
Indómita: que no se puede o no se deja domar.
Altiva: orgullosa (en este contexto se refiere al sentimiento de satisfacción).


La razón principal por la cual les comparto esto es para que la próxima vez que nos toque entonar las letras de nuestro Himno Nacional, podamos saber y entender el mensaje que está encapsulado en estas letras llenas de patriotismo y arte lírico, y también podamos reflexionar en nuestro accionar como ciudadanos de este hermoso país.




Edwin Tejada

 
➤ LEE MÁS PUBLICACIONES EN ESTE ENLACE: http://bit.ly/2NSrBEY

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Película: *La Cabaña* (The Shack): Donde la tragedia se encuentra con la *ETERNIDAD* - William Paul Young

Mi alma volará [...] yo me voy con *CRISTO* | Edwin Tejada

Anexos: Mi alma volará [...] yo me voy con *CRISTO* | Edwin Tejada

TOTAL DE VISITAS